Tringa semipalmata (Gmelin, 1789)
Nombre común: Playero Pihuiui
Otros nombres comunes: Playero aliblanco Van Gils / J. / Wiersma / P. / Kirwan / GM (2019)
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Scolopacidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Willet
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Tringa semipalmata inornata
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Alaska, Canada, Estados Unidos, Mexico, Belice, Guatemala, Santa Lucia, Islas Turcas y Caicos, Islas Caiman, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama, Costa Rica, Aruba, Dominica, Granada, Trinidad y Tobago, El Salvador, Cuba, Bahamas, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Islas Virgenes Britanicas, Bermudas, Ecuador, Peru, Chile, Argenina, Uruguay, Brasil, Colombia y Venezuela.
PERÚ
Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Loreto, Puno, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.
AREQUIPA
Islay, Camana, Arequipa y Caraveli.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
0-3 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
33-41 cm
PESO (g. o Kg.)
200-330 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita humedales, pantanos, praderas, pastizales, llanuras semiáridas, lagos en áreas montañosas boscosas, matorrales desérticos, estanques salados, marismas, islas barrera, playas barrera, playas arenosas y costas rocosas. Su dieta se basa en insectos, pequeños crustáceos, moluscos, poliquetos y ocasionalmente peces pequeños. Ponen de 3 a 4 huevos, el periodo de incubacion es de 22 a 29 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. El nido es una raspadura revestido con vegetacion cercana. Es migratoria, pero en algunos lugares puede ser residente.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destruccion de habitat, sobreexplotacion, crecimiento demografico, cambio climatico y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia

REFERENCIAS
- BirdLife International 2016. Tringa semipalmata . La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22693319A93395925. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22693319A93395925.en . Descargado el 16 de febrero de 2019 . Van Gils, J., Wiersma, P. y Kirwan, GM (2019). Willet ( Tringa semipalmata ). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, DA y de Juana, E. (eds.). Manual de los pajaros del mundo vivos . Lynx Edicions, Barcelona. (obtenido de https://www.hbw.com/node/53916 el 16 de febrero de 2019). Arango, C. 2015. Playero Aliblanco (Tringa semipalmata). Wiki Aves Colombia. (C. Arango, Editor) . Universidad ICESI. Cali. Colombia. http://www.icesi.edu.co/wiki_aves_colombia/tiki-index.php?page_ref_id=1575
- Lowther, PE, HD Douglas III y CL Gratto-Trevor (2020).Willet(Tringa semipalmata), versión 1.0. En Birds of the World (AF Poole y FB Gill, editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.willet1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.