Leucophaeus atricilla (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Ave reidora americana

Otros nombres comunes: gaviota reidora

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Laughing Gull

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Leucophaeus atricilla megalopterus

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Canada, Estados Unidos, Panama, Nicaragua, Costa Rica, Puerto Rico, Cuba, Bahamas, Jamaica, Mexico, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Belice, Republica Dominicana, Haiti, Islas Turcas y Caicos, Islandia, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, España, Polonia, Dinamarca, Monaco, Bulgaria, Marruecos, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Guyana Francesa, Islas Malvinas, Ecuador, Venezuela, Colombia, Peru, Islas centroamericanas, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

PERÚ

Arequipa, Lima, Ica, Piura, Lambayeque, Callao, Tumbes, La Libertad, Ancash, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Islay, Camana y Caraveli.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-288 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

39-43 cm

PESO (g. o Kg.)

250-400 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita a lo largo de la costa, estuarios y plataformas continentales, lagos, bahías, embalses interiores, mar abierto, islas rocosas y arenosas. Su dieta se basa en insectos e invertebrados acuaticos, peces, huevos y polluelos de charrán, restos y desperdicios. Anidan en colonias, ponen 3 huevos, el periodod de incubacion es de 22 a 27 dias y ambos padres participan la incubacion y crianza. El nido esta hecho con vegetacion de marismas y pastos disponibles. Pueden ser residentes o migratorias, depende de donde se encuentren.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Virus, enfermedades, cambio climatico y contaminacion.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

No se encuentra (CITES)

REFERENCIAS

  • International Union for Conservation of Nature (2019) https://www.iucnredlist.org/species/22694455/132552784. Accessed on: 2019-2-16. (2019) Online Guide to the Birds of Peru (2019) http://www.peruaves.org/laridae/laughing-gull-leucophaeus-atricilla/. Accessed on 2019-2-16. (2019) NOSOLOAVES 2014 http://nosoloaves.blogspot.com/2014/11/gaviota-reidora-americana-leucophaeus.html. 2019-2-16 Angulo F, Schulenberg T, Puse E (2010) Las aves de los Humedales de Eten, Lambayeque, Peru. Ecologia Aplicada 9(2): 71-81 Figueroa J, Suazo E, (2012) Distribucion de las aves marinas frente a la costa Norte-Centro del Peru en el invierno de 2010 y su interaccion potencial con la pesqueria. The Biologist 10(1): 41-71 IUCN Red List (2018) https://www.iucnredlist.org/resources/summary-statistics. Accessed on 2019-2-19. (2019) SERFORD (2014) https://www.serfor.gob.pe/wp-content/uploads/2016/09/DS-N004-Especies-amenazadas-de-fauna-silvestre.pdf. Accessed 2019-2-16. (2019)
  • Burger, J. (2020). Laughing Gull (Leucophaeus atricilla), version 1.0. In Birds of the World (P. G. Rodewald, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.laugul.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.