Vanellus resplendens (Tschudi, 1843)
Nombre común: Avefria andina
CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Charadriidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Vanellus resplendens
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Colombia, Argentina, Ecuador, Peru, Chile y Bolivia.
PERÚ
Amazonas, Ancash, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
AREQUIPA
Caraveli, Islay, Arequipa, Camana, Condesuyos, La Union, Castilla y Caylloma.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
5-4500 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
670-6700
BIOMETRÍA (cm)
32-33 cm
PESO (g. o Kg.)
193-230 g
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita en pastizales de areas abiertas, praderas costeras, lomas costeras, juncales y terrenos pantanosos en el paramo, generalmente se le encuentra cerca de lagos o rios y en terrenos parcialmente inundados. Su dieta se basa principalmente de lombrices de tierra, larvas de escarabajos y saltamontes. Pone de 3 a 4 huevos, el periodo de incubacion es aproximadamente 25 a 26 dias, el nido es una depresion en el suelo revestido por materia vegetal y utilizan los mismos territorios de nidificacion años tras año. Puede ser observada solitaria, en parejas o en grupos laxos, es bastante territorial, forma parejas estables y defiende su territorio con vuelos rasantes y fuertes vocalizaciones ante la presencia de intrusos.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Cambio climatico, destruccion de habitat y contaminacion.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- Avibase. 2014. Vanellus resplendens. Downloaded from http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=D0591043977E5A4E on 20/07/2014.
Capllonch, P. & O. Quiroga. 2013. Comentarios sobre la biologia del Tero Serrano (Vanellus resplendens) en el noroeste de la Argentina. Notulas Faunisticas 121(2):1-5.
Hilty, S. L. y W. L. Brown. 2001. Guia de las Aves de Colombia. Princetn. Univ. Press, Princeton, NJ. 1030p.
IUCN 2014. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
. Downloaded on Julio 2014. Jobling, C. 2010. The Helm dictionary of cientifics birds names. Christopher Helm and A & C Black Publishers Ltda. Londres. 433p. Piersma, T & P. Wiersma. Vanellus resplendens. Pp 420 En: Del-Hoyo, J., Elliot, A. y Sardatal, J. 1996. Handbook of the Birds of the Wold. Vol 3. Hoatzin to Auks. Lynx editions. Barcelona. 821p. Remsen, J. V., Jr., C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Perez-Eman, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. Version 20 Junio 2014. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. - Wiersma, P. y GM Kirwan (2020).Andean Lapwing(Vanellus resplendens), versión 1.0. En Aves del Mundo (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, DA Christie y E. de Juana, Editores). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.andlap1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.