Lycalopex culpaeus (Molina, 1782)

Nombre común: Zorro andino

Otros nombres comunes: zorro colorado / zorro culpeo.

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Carnivora
FAMILIA: Canidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Culpeo fox o Red fox

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Lycalopex culpaeus culpaeus, Lycalopex culpaeus andinus, Lycalopex culpaeus lycoides, Lycalopex culpaeus magellanicus, Lycalopex culpaeus reissii y Lycalopex culpaeus smithersi

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Peru.

PERÚ

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

AREQUIPA

Caylloma y Arequipa.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-4800 ms.n.m

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

85-103 cm

PESO (g. o Kg.)

7-14kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita bosques lluviosos montanos, zonas deserticas costeras, lomas, matorrales deserticos, puna, pajonales, paramo y ceja de selva. Su dieta es generalista oportunista y se basa en reptiles (lagartos), mamiferos (roedores y vizcachas), artropodos (escarabajos, escorpiones, mariposas y abejas), plantas y anfibios (sapos). Alcanzan la madurez sexual a partir del primer año de edad, el período de gestación es de 55 a 60 días y tienen una camadao por año, con 3-5 crias por camada, a los dos meses son destetados y alcanzan el tamaño de adulto a los siete; ambos padres contribuyen en el cuidado de las crias. Ataca en solitario a crias o subadultos de guanacos. Es nocturno, pero en epoca seca presenta actividad diurna por la busqueda de alimento.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Sobreeplotacion, especies invasoras, enfermedades y fragmentacion de hábitad.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

CITES: Apendice II - especies que no estan necesariamente amenazadas de extincion pero que podrian llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente su comercio.

REFERENCIAS

  • 1. Allgas N., Alarcon A., Shanee N, Shanee S. (2017) Guia de identificacion de Fauna Silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martin y Loreto. Neotropical Primate Conservation Peru/ Conservamos por Naturaleza 2017. Peru, II Edicion. 2. Cossios et al. (2012) El orden Carnivora (Mammalia) en el Peru: Estado del conocimiento y prioridades de investigacion para su conservacion. Rev. peru. biol. 19(1): 017- 026 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1727-99332012000100003&script=sci_arttext&tlng=en 3. IUCN RED LIST (2016) https://www.iucnredlist.org/species/6929/85324366 Accesed on 2019-2-16 4. Guzman J., Sielfeld W., Ferru M. (2007). DIETA DE LYCALOPEX CULPAEUS (MAMMALIA: CANIDAE) EN EL EXTREMO NORTE DE CHILE (REGION DE TARAPACA). Gayana 71(1): 1-7 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-65382007000100001 5. Mammals species of the world https://www.departments.bucknell.edu/biology/resources/msw3/browse.asp?id=14000800 Accesed on 2019-2-16
  • https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/FichaEspecie/Lycalopex%20culpaeus#:~:text=El%20per%C3%ADodo%20de%20gestaci%C3%B3n%20es,Destete%20a%20los%2060%20d%C3%ADas.