Lama pacos (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Alpaca

CLASE: MAMÍFEROS
ORDEN: Artiodactyla
FAMILIA: Camelidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Calls

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Lama pacos, Lama glama cacsilensis y Lama glama guanicoe

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Andes centrales y meridionales desde Perú hasta Argentina.

PERÚ

Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Cusco, Junín, Lima, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Arequipa, Caylloma y Castilla.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

2000-4600 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

120-225 cm

PESO (g. o Kg.)

55-65 kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita los Andes centrales y meridionales en elevaciones de hasta 4800 metros, en ambientes de mesetas (altiplano) y laderas cordilleranas con alta incidencia de heladas y precaria disponibilidad de agua. Su dieta se bas en pastos altoandinos. La gestación dura entre 242 y 345 días; generalmente nace una sola cría y es amamantada por 6 a 8 meses. Alcanza la madurez sexual a los 12 o 24 meses. En la década de 1980, las alpacas comenzaron a exportarse a otros países con fines agrícolas. Hoy en día, las alpacas se pueden encontrar en países como los Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y los Países Bajos, entre otros.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Destruccion de habitat.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • 1. Ministerio de Agricultura de la República del Perú. 2007. "Camélidos" (On-line). Portal Agrario del Ministerio de Agricultura del Perú. Accessed February 14, 2007 at http://www.portalagrario.gob.pe/pec_real_camelidos.shtml. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura / GTZ. Bolivia. 2002. "Camélidos. Panorama de la cadena" (On-line). Accessed March 13, 2007 at http://www.infoagro.gov.bo/camelidos/panorama.htm. The Merck Veterinary Manual. 2006. "Llamas and Alpacas. Reproductive Physiology" (On-line). Accessed February 12, 2007 at http://www.merckvetmanual.com/mvm/index.jsp?cfile=htm/bc/170704.htm. Animal Diversity world https://animaldiversity.org/accounts/Lama_pacos/ Kadwell, M., M. Fernandez, H. Stanley, R. Baldi, J. Wheeler, R. Rosadio, M. Bruford. 2001. Genetic analysis reveals the wild ancestors of the llama and the alpaca. Proceedings of the Royal Society of London, Series B, 268: 2575-2584.
  • https://sib.gob.ar/especies/lama-pacos