Sula dactylatra (Lesson, 1831)

Nombre común: Piquero blanco

CLASE: AVES
ORDEN: Suliformes
FAMILIA: Sulidae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Masked Booby

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Sula dactylatra personata 

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Australia, Mozambique, Tanzania, Kenia, Eritrea, Oman, Emiratos arabes, Iran, Pakistan, India, Tailandia, Madagascar, Sri Lanka, Bangladesh, Singapur, Filipinas, China, Japon, Papua Nueva Guinea, Estados Unidos, Mexico, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice, Costa Rica, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas centroamericanas, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Peru, Brasil, Guayana Francesa, Suriman y Guyana.

PERÚ

Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Callao, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

AREQUIPA

Islay, Camana y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

0-10 msnm

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

74-83 cm

PESO (g. o Kg.)

1.1-2.35 kg.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita zonas pelágicas, preferiblemente aguas calidas y profundas, e islas oceánicas. Pone 2 huevos, el periodo de incubacion es de 42-49 dias y ambos padres participan en la incubacion y crianza. En el cortejo el macho atrae a la hembra por estirar el cuello y la presentacion de los regalos tales como pequeñas piedras y plumas, despues de una caminata lenta copulan. Se reproduce en colonias, anidan en el suelo, a menudo cerca del borde de una pendiente o un acantilado, el nido es una depresion poco profunda cuyo borde se encuentra demarcado con guijarros y restos de desperdicios.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Especies invasoras, genes y enfermedades.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • Birdlife International Datazone. ( http://www.birdlife.org/datazone/site ) Collar, NJ; Gonzaga, LP; Krabbe, N .; Madroño Nieto, A .; Naranjo, LG; Parker, TA; Wege, DC 1992. Aves amenazadas de las Americas: el Libro rojo de datos de ICBP / IUCN. Consejo Internacional para la Preservacion de Aves, Cambridge, Reino Unido eBird. Una base de datos en linea de distribucion y abundancia de aves ( http://ebird.org/content/ebird/ ). eBird, Ithaca, Nueva York. Fjeldsa, J .; Krabbe, N. 1990. Aves de los Andes altos. Libros de Apolo, Copenhague. Manual De Aves Del Mundo, Vivo. ( http://www.hbw.com/ ) Hilty, SL y WL Marron. (1986). Una guia para las aves de colombia. Princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey Union Internacional para la Conservacion de Natura IUCN ( http://www.iucn.org/ ) Biblioteca de Macaulay. El Laboratorio de Ornitologia de Cornell ( http://macaulaylibrary.org/ ) Aves Neotropicales. El Laboratorio de Ornitologia de Cornell. ( http://neotropical.birds.cornell.edu/portal/home ) Plenge, MA Version [fecha] Especies y subespecies de las aves del Peru. Lima, Peru. ( https://sites.google.com/site/boletinunop/subespecies ) Plenge, MA Version [fecha]. Lista de las Aves de Peru. Lima, Peru. Disponible en: ( https://sites.google.com/site/ boletinunop / checklist) Ridgely, RS; Tudor, G. 1989. Las aves de Sudamerica. Universidad de Texas Press, Austin, Texas. Schulenberg, TS, DF Stotz y L. Rico. (2006). Mapas de distribucion de las aves del Peru, version 1.0. Medio Ambiente, Cultura y Conservacion (ECCo), The Field Museum. Schulenberg, TS, Stotz, DF, Lane, DF, O'Neill, JP y TA Parker III. (2010). Aves del Peru: Edicion revisada y actualizada. Princeton University Press, Princeton y Oxford. USA pp 1-656. Shorebirds: Una guia de identificacion para los waders del mundo. Tony Prater, Peter Hayman y John Marchant. Houghton Mifflin Harcourt. (16 de septiembre de 1991). Stotz DF, Fitzpatrick, JW, Parker, TA y DK Moskovits. (1996). Aves Neotropicales: Ecologia y Conservacion. Prensa de la Universidad de Chicago. Chicago, EE.UU. pp 1-487. Stotz, DF; Fitzpatrick, JW; Parker, TA; Moskovits, DK 1996. Aves neotropicales: ecologia y conservacion. Prensa de la Universidad de Chicago, Chicago. La coleccion de aves de Internet ( http://www.hbw.com/ ) Wiki Aves - Enciclopedia das Aves do Brasil ( http://www.wikiaves.com.br/ ). Xeno-canto. Compartiendo sonidos de pajaros de todo el mundo. ( http://www.xeno-canto.org/ ).
  • Grace, J., D. J. Anderson, C. Carboneras, D. A. Christie, F. Jutglar, E. F. J. Garcia, and G. M. Kirwan (2020). Masked Booby (Sula dactylatra), version 1.0. In Birds of the World (S. M. Billerman, Editor). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.masboo.01
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.