Hydrobates hornbyi (G.R.Gray,1854
Nombre común: Golondrina de mar de collar
CLASE: AVES
ORDEN: Procellariiformes
FAMILIA: Hydrobatidae
Regístrate
NOMBRES EN INGLÉS
Ringed Storm-petrel, Hornby’s Storm-petrel
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Monotípica
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Perú, Chile y Ecuador.
PERÚ
Arequipa, Moquegua, Lima, Ancash, Ica, Piura, Tumbes, Lambayeche, La Libertad y Callao.
AREQUIPA
Islay, Camana y Caravelí.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
21-23 cm
PESO (g. o Kg.)
38.1 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita planicies deserticas costeras, islotes rocosos y zonas pelagicas de la corriente de Humboldt. Su dieta se basa en crustáceos, peces pequeños y moluscos, toma su alimento desde la superficie. Son aves coloniales y colocan un solo huevo por nidada, ambos padres participan en la incubación y cría de sus polluelos (Jouventin et al., 1981; Jahncke, 1994). Principalmente anidan en planicies deserticas costeras, islotes rocosos y en grandes acantilados. Son monógamas, forman fuertes vínculos que pueden durar la vida entera de la pareja. Exhiben fuerte filopatría, retornando al mismo sitio de anidación durante varios años, es nocturna y atraída por las luces de los barcos (Martínez & González, 2004).
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Contaminación y especies invasoras.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia

REFERENCIAS
- 1. ARTICULOS: Gómez, G., & Guerra, C. (2012). Relación entre la presencia de la golondrina de mar de collar, Oceanodroma hornbyi (Procellariiformes; Hydrobatide), iluminación artificial y fase lunar, en el norte de Chile, Región de Antofagasta. Trabajo para optar el Grado de (Licenciado en Ciencias Ecológicas). Antofagasta: Universidad de Antofagasta. 29p. GARCÍA-GODOS, I. G. N. A. C. I. O., Goya, E. L. I. S. A., & Jahncke, J. A. I. M. E. (2002). The diet of Markham’s Storm Petrel Oceanodroma markhami on the central coast of Peru. Marine Ornithology, 30, 77-83. Figueroa, J. (2013). Las aves de la isla Lobos de Tierra, Perú: revisión bibliográfica y nuevos registros (1684-2011). Revista Brasileira de Ornitologia, 21(1), 58-74. SCHMITT F, R BARROS & HV NORAMBUENA (2015) Markham’s Storm Petrel breeding colonies discovered in Chile. Neotropical Birding 17: 5-10. BARROS R, R PEREDO, F SCHMITT, F MEDRANO, F DE GROOTE, R SILVA & HV NORAMBUENA.(in preparation). Breeding distribution and status of Markham’s Storm-Petrel (Hydrobates markhami) in northern Chile. PUBLICACIONES: Maria, J., Borja, S., Isidro, S., & Miguel, S. Foto de ave con plumon. Universidades, 5, 3-1. LIBROS: Blake, E. R. (1977). Manual of Neotropical birds (Vol. 1). University of Chicago Press. Jaramillo, Á., Burke, P., & Beadle, D. (2005). Aves de Chile. Lynx Ediciones, Barcelona. Couve, E., Vidal, C., & Ruiz, J. (2016). Aves de Chile, sus islas oceánicas y península antártica. FS Editorial/Far South Expeditions Ltda. PAGINAS : Frank Gill y David Donsker. Loons, penguins, petrels. IOC World Bird List versión 9.1.https://www.worldbirdnames.org/bow/loons/
- Medrano, F., J. Drucker, and A. Jaramillo (2021). Ringed Storm-Petrel (Hydrobates hornbyi), version 2.1. In Birds of the World (T. S. Schulenberg and B. K. Keeney, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.rispet1.02.1
- BirdLife International (2024) Lista Roja de aves de la UICN. Descargado de https://datazone.birdlife.org el 06/05/2024.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.