Tachuris rubrigastra (Vieillot, 1817)
Nombre común: Tachuri sietecolores
Otros nombres comunes: siete colores / siete colores de la laguna
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Tyrannidae
Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS
Many-colored Rush-tyrant
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Tachuris rubrigastra libertatis y Tachuris rubrigastra alticola
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Peru.
PERÚ
Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Callao, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Junin, Huancavelica, Moquegua y Puno.
AREQUIPA
Camana, Islay, La Union y Caylloma.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
3800-4300 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
10.5-11.5 cm
PESO (g. o Kg.)
6.5-8 g.
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita carrizales, marismas, bordes de lagos cubiertos de hierba, pantanos, totorales, esteros, canales y desembocaduras de rios. Su dieta se basa en insectos coleopteros, dipteros, Hymenopteros, Lepidoptera y larvas acuatias, como escarabajos, mosquitos, polillas y hormigas. Pone de 3 a 4 huevos y el periodo de incubacion es aproximadamente 16 dias. El nido tiene forma de tacita, atado generalmente a un juncos, espadañas o duraznillos blancos y es construido con fibras de juncos
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
Galería multimedia

REFERENCIAS
- B irdLife International 2016. Tachuris rubrigastra. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T22699410A93730354. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T22699410A93730354.en. Downloaded on 17 February 2019.De la Peña , R. 2016 Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino†(Nueva Serie)Vol. 21 | N° 1 | Pag. 1-633 | ISSN 0325-3856
- Clock, B. M. (2020). Many-colored Rush Tyrant (Tachuris rubrigastra), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.mcrtyr1.01
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.