Geositta peruviana (Lafresnaye, 1847)
Nombre común: Minero Peruano
CLASE: AVES
ORDEN: Passeriformes
FAMILIA: Furnariidae
Regístrate

Créditos : César R. Luque Fernández
NOMBRES EN INGLÉS
Coastal Miner
SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ
Geositta peruviana paytae, Geositta peruviana peruviana y Geositta peruviana rostrata
DISTRIBUCIÓN
MUNDIAL
Peru.
PERÚ
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Arequipa e Ica.
AREQUIPA
Caraveli.
RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ
2-700 ms.n.m.
ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN
Desconocido.
BIOMETRÍA (cm)
14-16.5 cm
PESO (g. o Kg.)
CARACTERÍSTICAS PECULIARES
HISTORIA NATURAL
Habita ambientes semidesérticos con presencia de cactáceas columnares y lomas. Su dieta se basa en insectos y semillas. Pone 2 huevos, construye sus nidos en el suelo, una pequeña cavidad, con na camara al final del tunel.
AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE
Destrucción de hábitat.
ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES
REFERENCIAS
- BirdLife International (2024) Ficha de la especie: Geositta peruviana . Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/coastal-miner-geositta-peruviana el 06/05/2024.
- Schulenberg, TS (2020).Coastal Miner(Geositta peruviana), versión 1.0. En Aves del mundo (TS Schulenberg, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.coamin1.01
- Villegas, L., Caballero, K., & Luque, C. (2017). Fauna silvestre de las Lomas de Atiquipa. Editorial UNSA. Arequipa.
- Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.