Sterna hirundo (Linnaeus, 1758)

Nombre común: Charrán común

Otros nombres comunes: xatrac comú

CLASE: AVES
ORDEN: Charadriiformes
FAMILIA: Laridae


Regístrate

NOMBRES EN INGLÉS

Common tern

SUBESPECIES PRESENTES EN PERÚ

Sterna hirundo hirundo

DISTRIBUCIÓN

MUNDIAL

Europa, Asia y el Norte América, Sudamérica, la costa de África (excluyendo el norte de África), la costa de la India y en todo gran parte del sudeste de Asia y Australasia, excluyendo a Nueva Zelanda.

PERÚ

Arequipa, Moquegua, Tumbes, Piura, Lambayeque, Tacna, Cajamarca, Ancash, La Libertad, Ica y Lima

AREQUIPA

Islay, Camana y Caravelí.

RANGO ALTITUDINAL EN PERÚ

1-200 ms.n.m.

ESTIMACIÓN DE TAMAÑO POBLACIONAL SEGÚN IUCN

Desconocido.

BIOMETRÍA (cm)

32-37 cm

PESO (g. o Kg.)

110-141 g.

CARACTERÍSTICAS PECULIARES

HISTORIA NATURAL

Habita una amplia variedad de hábitats que incluyen playas de barrera arenosa, zonas con vegetación entre dunas, islas arenosas, rocosas, de conchas o con mucha vegetación en estuarios, lagos y ríos; mesetas cubiertas de hierba sobre acantilados. Su dieta se basa principalmente en peces pequeños y en raras ocasiones de crustáceos e insectos. Se arroja hacia su presa desde el aire y se zambulle para atraparla a una profundidad de 1 a 6 m, suele alimentarse en el mar o en lagos de agua dulce y ríos. Ponen de 2 a 3 huevos, el periodo de incubacion es de 20 a 23 días, las crias dejan el nido dos o tres días después de nacer y se esconden entre la vegetación, aprenden a volar entre los 24 y los 30 días de vida y ambos padres participan en la incubacion y crianza. No presentan dimorfismo sexual relevante. Sus colonias son muy ruidosas, estos emiten varios tipos de vocalizaciones y tiene sonidos de reclamo o de alarma.

AMENAZAS QUE AFRONTA LA ESPECIE

Cambio climático, contaminacion y la sobrepesca.

ESTADO DE CONSERVACIÓN NACIONAL DS 004 -2014

Imagen Estado Conservación Nacional

ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL IUCN 2019

Imagen Estado Conservación Internacional

OTRA CATEGORIZACIÓN
CITES

REFERENCIAS

  • https://cram.org/catalogo-de-especies/aves-marinas/limicolas-gaviotas-alcidos/charran-comun/ https://www.researchgate.net/profile/Cesar_Chavez-Villavicencio2/publication/281240106_Las_aves_del_Santuario_de_Conservacion_Regional_Manglares_San_Pedro_de_Vice_Sechura_Peru/links/55dc793c08ae9d659494f29e.pdf https://www.audubon.org/es/guia-de-aves/ave/charran-comun file:///C:/Users/HP/Downloads/10.2305_IUCN.UK.2018-2.RLTS.T22694623A132562687.en.pdf https://www.iucnredlist.org/species/22694623/132562687 https://www.researchgate.net/profile/Oscar_Gonzalez26/publication/259762835_Distribucion_de_aves_en_el_valle_de_Majes_Arequipa_Peru/links/0a85e52fc49d9e47fc000000/Distribucion-de-aves-en-el-valle-de-Majes-Arequipa-Peru.pdf
  • Arnold, JM, SA Oswald, ICT Nisbet, P. Pyle y MA Patten (2020).Common Tern(Sterna hirundo), versión 1.0. En Aves del mundo (SM Billerman, editor). Laboratorio de Ornitología de Cornell, Ithaca, Nueva York, EE. UU. https://doi.org/10.2173/bow.comter.01
  • BirdLife International (2024) Ficha informativa sobre la especie: Sterna hirundo . Descargado de https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/common-tern-sterna-hirundo el 06/04/2024.
  • Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D. F., O’Neill, J. P., & Parker III, T. A. (2010). Aves de Perú. Serie Biodiversidad Corbidi, 1, 1-660.